27/9/2025 | 11:51
ARGENTINA-MUNDO
Nueva medición: Solo 3 de Cada 10 Argentinos Aprueban el Rumbo Político y Económico del País
La satisfacción con la marcha general de Argentina cae al 32%, según la última encuesta de la Universidad de San Andrés, reflejando un creciente descontento y una incertidumbre dominante a un mes de las elecciones.
La Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés, realizada en septiembre, revela que solo el 32% de los argentinos está satisfecho con la marcha general de las cosas, marcando una caída de 5 puntos respecto a la medición anterior. El 66% de los encuestados expresó insatisfacción, evidenciando un deterioro continuo en la percepción ciudadana sobre el rumbo político y económico del país.
Factores Clave de la Satisfacción
El estudio compara el nivel actual de satisfacción con administraciones previas, indicando que es menor al de Mauricio Macri, pero superior al de Alberto Fernández en un momento similar de sus mandatos. Por sectores socioeconómicos, los más satisfechos son los ABC1 y los medios bajos, ambos con un 38%. La edad también influye: los Boomers (+60 años) registran un 34% de satisfacción, mientras que la ideología muestra que el 63% de los autoproclamados de derecha aprueban el rumbo. Los votantes de Javier Milei (60%) y Patricia Bullrich (56%) son los más conformes.
Emociones y Percepciones
Entre quienes aprueban al gobierno, predominan emociones como esperanza, confianza e incertidumbre. En cambio, los críticos reportan rechazo, asco y decepción. Las políticas mejor evaluadas son Política Exterior (35%), Economía (35%), Defensa (34%) y Energética (32%). Sin embargo, las áreas con mayor insatisfacción incluyen Políticas educativas (69%), Obras públicas e infraestructura (70%) y Salud (71%).
Principales Preocupaciones
Los encuestados identificaron como principales problemas la corrupción (35%), los bajos salarios (34%) y la falta de trabajo (31%). Otros temas como la inseguridad (28%), la pobreza (27%), la educación (19%) y la inflación (16%) también preocupan, aunque en menor medida.
Perspectivas Inciertas ante las Elecciones
A un mes de los comicios, el 45% de los argentinos siente incertidumbre sobre el futuro político y económico, frente a un 24% que expresa optimismo y un 22% que manifiesta pesimismo. El sondeo sugiere un escenario electoral abierto: un tercio votaría por el oficialismo, otro tercio por la oposición, un 15% aún no decide, y un 10% prefiere no revelar su intención. La incertidumbre sobre la abstención electoral refuerza la imprevisibilidad del resultado.
El informe concluye que la baja aprobación presidencial, la falta de liderazgos opositores con imagen positiva neta y la incertidumbre general delinean un panorama político complejo y competitivo.