26/9/2025 | 13:10         
ARGENTINA-MUNDO
Sergio Berni: "Argentina perdió el control de las fronteras y la precarización del narcotráfico agrava la violencia"
El senador provincial vincula el triple femicidio en Florencio Varela con la facilidad para traficar drogas y critica la falta de acción del Gobierno nacional frente al narcotráfico.
Sergio Berni: "Argentina perdió el control de las fronteras y la precarización del narcotráfico agrava la violencia"

El senador provincial y exministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, denunció que el narcotráfico en Argentina se ha agravado debido a la pérdida total del control de las fronteras, en un contexto donde el triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez refleja la "precarización de la droga". En diálogo con Radio Rivadavia, Berni señaló que la facilidad para ingresar estupefacientes al país y la falta de políticas federales efectivas han permitido el auge de organizaciones criminales, como la implicada en los asesinatos en Florencio Varela.

Triple femicidio y narcoterrorismo

Berni relacionó el brutal asesinato de las tres jóvenes con la dinámica del narcotráfico, afirmando que el crimen, perpetrado en Florencio Varela pero orquestado desde la Villa Zavaleta en CABA, evidencia la "precarización del delito". Según el senador, las torturas y ejecuciones fueron transmitidas en vivo a través de una aplicación encriptada, aunque no cree que exista un video accesible. Criticó la carátula de femicidio adoptada por el fiscal, argumentando que el caso responde a un homicidio narcoterrorista, y pidió respeto para las familias al evitar detalles escabrosos.

Fronteras vulnerables y críticas al Gobierno

El exministro apuntó contra el Gobierno nacional, liderado por Javier Milei, acusándolo de desmantelar el control fronterizo y debilitar el tejido social por la crisis económica. "Es tan fácil entrar droga en Argentina que no se necesita una logística superior. Dos personas van a Perú o Colombia y la traen como si fuera un par de medias", afirmó. También citó el robo a la casa de Carolina 'Pampita' Ardohain por una banda chilena que ingresó ilegalmente por un paso habilitado, como ejemplo de la vulnerabilidad de las fronteras.

Berni cuestionó la gestión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desafiándola a un debate público: "¿Cuántas organizaciones narcocriminales se desbarataron? Que me den nombres. Es una gran mentira". Subrayó que el combate al narcotráfico es responsabilidad federal, pero acusó al Ejecutivo de no actuar con eficacia.

Capacidad investigativa y demandas de acción

El senador destacó la rapidez con la que la Policía bonaerense halló los cuerpos de las víctimas, elogiando su capacidad investigativa. Sin embargo, insistió en que el problema de fondo es la facilidad para organizar redes narco en un contexto de fronteras desprotegidas y degradación social. "El Presidente dijo que vino a destruir el Estado, cuya función es mantener el orden", expresó, alertando sobre las consecuencias de esta política.

Berni llamó a un debate urgente sobre seguridad y narcotráfico, exigiendo medidas concretas para fortalecer el control fronterizo y desarticular redes criminales, en un momento donde la violencia narco escala y conmociona al país.