26/9/2025 | 13:03
REGION-PROVINCIA
Triple femicidio en Florencio Varela: 12 detenidos y un líder narco prófugo en investigación por torturas y venganza
La Justicia indaga el brutal asesinato de tres jóvenes mujeres en un contexto de narcotráfico y violencia de género, con evidencias de transmisión en vivo de las torturas y un móvil vinculado a un robo de droga, según fuentes oficiales y peritajes preliminares.
Doce personas permanecen detenidas por el triple femicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), halladas sin vida en una vivienda de Florencio Varela el pasado miércoles. El principal sospechoso, conocido como "Pequeño J" o "Julito", un peruano de 23 años líder de una banda narcocriminal, se encuentra prófugo con pedido de captura internacional. La investigación apunta a una venganza narco, con torturas transmitidas en vivo a través de un grupo cerrado de TikTok para amedrentar a rivales.
Detalles del crimen y hallazgo de los cuerpos
Las víctimas desaparecieron el viernes 19 de septiembre de 2025, tras ser vistas subiendo a un Chevrolet Tracker blanco con patente duplicada en La Matanza. Los peritajes estiman que los asesinatos ocurrieron entre las 3 y las 6 de la mañana del sábado 20. Brenda sufrió puñaladas en el cuello, aplastamiento facial y evisceración post mortem; Morena, golpes en el rostro y fractura de cuello; mientras que Lara fue torturada con amputación de dedos y una oreja, y finalmente decapitada.
Los cuerpos fueron encontrados en una casa en las calles Jáchal y Chañar, Florencio Varela, donde se detectó un fuerte olor a cloro y tierra removida en el jardín, indicios de un intento de limpieza de la escena del crimen. El vehículo involucrado fue hallado incinerado el jueves 25 de septiembre en San Justo.
Detenidos e imputaciones
Cuatro personas fueron arrestadas inicialmente: Andrés Parra (18), Miguel Villanueva Silva, Celeste González Guerrero y Daniela Ibarra (19), imputados por homicidio triplemente calificado por premeditación, alevosía y ensañamiento. Se negaron a declarar. Una de las detenidas confesó haber limpiado la escena junto a su pareja y reveló que la casa fue alquilada a tres peruanos, vinculando el crimen a un robo de cinco kilos de cocaína a un narco operando desde la villa 1-11-14 en Buenos Aires.
Ocho sospechosos adicionales fueron capturados en allanamientos en barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, como Villa Zavaleta y el barrio 21-24. La causa pasó del fiscal Gastón Dupla al fiscal de homicidios de La Matanza, Carlos Arribas.
Hipótesis narco y perspectiva de género
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, describió el hecho como un "mensaje del narcotráfico" para sembrar terror. La banda, transnacional con base en CABA y puntos de venta en el conurbano sur, estaría ligada a prostitución y captación de jóvenes. Las torturas fueron emitidas en vivo en un grupo de TikTok con unos 45 miembros, presumiblemente afiliados a la organización.
Organizaciones feministas exigen tratar el caso como femicidio en masa, destacando la violencia patriarcal: "Fueron asesinadas por ser mujeres, cosificadas y usadas como mensaje mafioso". Colectivos demandan justicia y acción estatal contra la impunidad en barrios populares.
Movilizaciones y reclamos sociales
El crimen generó protestas en Florencio Varela, La Matanza y Buenos Aires. Cientos marcharon en Plaza Flores pidiendo justicia por Lara, Morena y Brenda, bajo el lema "Vivas nos queremos". Una nueva convocatoria está prevista para el sábado en Plaza Congreso, organizada por familias, organizaciones sociales y feministas, para denunciar la violencia de género y el narcotráfico.
La investigación continúa con énfasis en capturar a "Pequeño J", mientras se profundiza en las redes de la banda para esclarecer el móvil y prevenir nuevos actos de violencia.