El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes la presentación del programa “Salud Escolar”, una iniciativa que busca asegurar vacunación, revisiones médicas y cuidados integrales para niños, niñas y adolescentes en edad escolar. El anuncio se realizó en el marco de la inauguración de la ampliación de la Escuela Primaria Nº 119 en La Plata, con una inversión de $476 millones. Acompañaron el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente local, Julio Alak.
Salud Escolar: Un Derecho Universal
El programa “Salud Escolar” inicia en 24 municipios, beneficiando a 166.000 alumnos de primer grado con controles integrales que incluyen vacunación, revisiones bucales, evaluaciones visuales y exámenes médicos por profesionales. Las familias recibirán una certificación con los resultados. “En un contexto donde el Gobierno nacional desfinancia la salud pública, aseguramos que los chicos tengan acceso a la salud de calidad en las escuelas”, afirmó Kicillof.
El ministro Kreplak destacó la importancia del programa: “Aprovechamos el alcance del sistema educativo para prevenir y garantizar un acceso universal a la salud”. El objetivo es extender la iniciativa a los 135 municipios de la provincia.
Nuevas Aulas para la Educación Pública
La jornada incluyó la inauguración de un nuevo edificio anexo en la Escuela Primaria Nº 119, que suma cuatro aulas para más de 250 estudiantes. El proyecto contempla una segunda etapa con otros cuatro salones. “Seguimos avanzando con el plan de infraestructura escolar más importante de los últimos tiempos, con 288 nuevos edificios escolares inaugurados”, señaló Kicillof.
Defensa de la Educación Pública
Alberto Sileoni criticó el proyecto de presupuesto 2026 del Gobierno nacional, que “deroga la responsabilidad del Estado de financiar la educación”. En contraste, destacó: “El Estado bonaerense invierte en escuelas, libros y sueños”. Por su parte, Alak reafirmó el compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad, un valor histórico que, según expresó, “algunos dirigentes desconocen”.
Presencias Destacadas
El acto contó con la participación de la ministra Estela Díaz, la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Salvador Giorgi, y otros funcionarios, legisladores y representantes sindicales, quienes acompañaron esta iniciativa centrada en la salud y la educación.