22/9/2025 | 14:01         
REGION-PROVINCIA
Kicillof acusa a Milei de "mentiras y engaños" y explica cómo votar con Boleta Única
El gobernador bonaerense desmiente rumores sobre impuestos, reclama obras públicas y ofrece un instructivo detallado para las elecciones del 26 de octubre, en un contexto de fuerte confrontación política.
Kicillof acusa a Milei de "mentiras y engaños" y explica cómo votar con Boleta Única

El lunes 22 de septiembre de 2025, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó al presidente Javier Milei de basar sus decisiones en "mentiras y engaños". En una conferencia de prensa junto a su jefe de Gabinete, Carlos Bianco, Kicillof criticó la paralización de la obra pública nacional y exigió su reactivación inmediata, calificándola como una "política criminal". Propuso que, si el Gobierno no retoma proyectos como la Autopista Presidente Perón, los transfiera a la Provincia para su finalización, mantenimiento e iluminación.

Desmentida sobre el supuesto impuesto a billeteras

Kicillof rechazó las acusaciones de un nuevo "impuesto" a las billeteras virtuales, tildándolas de "repugnante mentira" para generar confusión electoral. Aclaró que la medida de ARBA solo implica adherir al sistema de la Comisión Arbitral, adoptado por 19 provincias, para adelantos de Ingresos Brutos, sin afectar compras personales. "Nadie paga nada extra por usar su billetera virtual", afirmó, desmintiendo a funcionarios y cuentas libertarias en redes.

Críticas a la Boleta Única Papel

A semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre, Kicillof cuestionó la Boleta Única Papel (BUP), acusando a Milei de mentir al decir que las boletas partidarias fomentan fraude y son más caras. Comparó costos: las elecciones bonaerenses con boletas tradicionales costaron $85 mil millones, mientras las nacionales con BUP presupuestan $395 mil millones, de los cuales el 40% ($150 mil millones) se destinaría a Buenos Aires, duplicando el gasto. Subrayó que las recientes elecciones provinciales no registraron denuncias de fraude, defendiendo el sistema tradicional.

Instructivo para votar correctamente

En un tono didáctico, Kicillof detalló el proceso de votación para elegir diputados nacionales. Explicó que la boleta válida es la entregada en la mesa, firmada por la autoridad al presentar el DNI, y que no se permite llevar boletas propias. Los votantes reciben una lapicera para marcar su opción detrás de un biombo, sin cuarto oscuro ni sobre, depositando la boleta directamente en la urna. Advirtió que "está prohibido fotografiar la boleta", práctica antes común, para garantizar la transparencia del proceso.