El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirán este lunes con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en un encuentro clave para abordar la tensión cambiaria y el uso intensivo de reservas del Banco Central (BCRA). La reunión, prevista para las 18:00, contará con la participación del canciller Gerardo Werthein, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el secretario de Comunicación, Manuel Adorni. El Gobierno busca fortalecer su posición económica con el respaldo del Tesoro estadounidense.
Agenda multilateral y bilateral
Milei arribará a Nueva York el lunes tras partir el domingo por la noche. Su agenda incluye la participación en la 80ª Asamblea General de la ONU, donde el martes asistirá a la intervención de Donald Trump a las 10:45 y, posteriormente, sostendrá una reunión bilateral con el exmandatario estadounidense a las 12:45. Ese mismo día, participará en una recepción ofrecida por Trump, consolidando los lazos bilaterales.
Reconocimientos y otros encuentros
El miércoles, Milei expondrá en la ONU y recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, en una ceremonia encabezada por Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU. El jueves, se reunirá con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y será galardonado con el Premio de B’nai B’rith. Además, mantendrá encuentros con Donald S. Lauder, presidente del Congreso Mundial Judío, y Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano.
Regreso y contexto económico
El regreso de Milei a la Argentina está programado para el viernes a las 8:30. Este viaje se da en un momento crítico, con el Gobierno enfocado en obtener apoyo financiero internacional para estabilizar la economía, en medio de una crisis financiera marcada por la presión sobre el tipo de cambio y las reservas del BCRA.