18/9/2025 | 11:51
REGION-PROVINCIA
Kicillof convoca a intendentes en Ensenada para reforzar campaña de octubre
El gobernador Axel Kicillof reunirá este viernes a dirigentes de Fuerza Patria en una cumbre bonaerense, buscando mantener el impulso electoral tras el triunfo de septiembre y preparar el terreno para las elecciones legislativas del 26 de octubre con la Boleta Única en Papel.
El gobernador Axel Kicillof será anfitrión de una cumbre con intendentes este viernes en Ensenada, distrito gobernado por Mario Secco, uno de sus aliados clave. La reunión, convocada para las 13.30 horas en el camping del gremio de Obras Públicas, busca comprometer a los 82 intendentes de Fuerza Patria y otros dirigentes peronistas en la campaña electoral. Aunque el triunfo de 14 puntos sobre La Libertad Avanza en las legislativas de septiembre queda atrás, Kicillof insiste en no perder momentum rumbo al 26 de octubre.
Reunión a puertas cerradas con micrófono abierto
La cita incluirá representantes del Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof, el Frente Renovador y La Cámpora, junto a candidatos a diputados nacionales. Se realizará a puertas cerradas pero micrófono abierto, permitiendo que los referentes expongan sus ideas para la elección. El gobernador planea replicar la estrategia exitosa de septiembre, combinando recorridas e inauguraciones con críticas a la gestión de Javier Milei, hasta el inicio de la veda electoral.
Reuniones previas y llamado al compromiso
Este lunes en La Plata, Kicillof se reunió con la vicegobernadora Verónica Magario, los ministros Carlos Bianco y Javier Rodríguez, y un grupo selecto de intendentes. Allí, reiteró la necesidad de sostener el ritmo de campaña ante el debut de la Boleta Única en Papel (BUP). La particularidad de esta elección, que renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, exige unidad para defender los escaños bonaerenses en el Congreso.
Elecciones del 26 de octubre: renovaciones clave
El domingo 26 de octubre, los bonaerenses elegirán 35 diputados nacionales, parte de los 127 a nivel país, y 24 senadores en total. La provincia de Buenos Aires, con su caudal poblacional, es pivotal: en 2021, Fuerza Patria (entonces Frente de Todos) obtuvo 15 bancas, empatada con Juntos por el Cambio; La Libertad Avanza sumó 2, y el FIT-U 3. El padrón definitivo ya está disponible para consultar el lugar de votación.