10/9/2025 | 16:21         
ARGENTINA-MUNDO
INDEC Reporta Inflación de Agosto: 1,9% Mensual y 33,6% Interanual
Esta cifra, que acumula un alza del 19,5% en los últimos ocho meses y un 33,6% interanual
INDEC Reporta Inflación de Agosto: 1,9% Mensual y 33,6% Interanual

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al octavo mes de 2025, revelando un incremento del 1,9% respecto a julio. Esta cifra, que acumula un alza del 19,5% en los últimos ocho meses y un 33,6% interanual, proporciona un panorama clave sobre la evolución de los precios en la economía argentina, basado en datos oficiales confiables.

Detalles del Informe

Según el reporte del INDEC, los precios al consumidor experimentaron un aumento del 1,9% en agosto de 2025 en comparación con el mes anterior. Esta variación mensual se suma a un incremento interanual del 33,6%, reflejando la presión inflacionaria acumulada a lo largo del año.

En el acumulado de los primeros ocho meses de 2025, el IPC registra un avance del 19,5%, lo que subraya la tendencia alcista en los costos de bienes y servicios. Estos datos, identificados con el hashtag #DatoINDEC, son esenciales para analizar el impacto en el poder adquisitivo de los hogares y las decisiones económicas del país.

Destacados del Mes y Variaciones por Divisiones

La división con el mayor aumento fue Transporte (3,6%), impulsada por subas en la adquisición de vehículos y combustibles. Le siguió Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), principalmente por incrementos en el tabaco. En contraste, las menores variaciones se observaron en Recreación y cultura (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,3%).

A nivel de categorías, los precios Regulados lideraron con un 2,7%, seguidos por el IPC Núcleo (2,0%) y los Estacionales (-0,8%). Los bienes registraron un alza del 1,6%, mientras que los servicios subieron un 2,5%.

Incidencias Regionales y por Bienes/Servicios

La mayor incidencia en la variación mensual se dio en Alimentos y bebidas no alcohólicas para las regiones Pampeana, Noreste y Cuyo; en Transporte para GBA y Patagonia; y en Restaurantes y hoteles para Noroeste. A escala nacional, Transporte aportó 0,45 puntos porcentuales al incremento general, seguido por Alimentos y bebidas no alcohólicas con 0,38 y Restaurantes y hoteles con 0,37.

En términos acumulados desde diciembre de 2024, la división Educación acumula el mayor aumento (41,6%), mientras que Prendas de vestir y calzado muestra el menor (8,6%). Interanualmente, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles lidera con 55,4%.

Análisis por Categorías

Las variaciones mensuales por regiones destacan un incremento promedio del 1,9%, con Cuyo registrando el mayor (2,1%) y Noreste el menor (1,7%). En el acumulado anual, Patagonia presenta el más alto (20,8%), y Noreste el más bajo (17,0%).