La vocera del organismo, Julie Kozack, destacó el compromiso del Gobierno con el equilibrio fiscal, el marco monetario y la desregulación, enviando una señal clave para calmar a los mercados en medio de un alza del dólar y la caída de bonos.
Apoyo del FMI en un Momento Crítico
El FMI, a través de un mensaje publicado por Kozack en la red social X, afirmó que su staff está “estrechamente comprometido” con las autoridades argentinas. El respaldo subraya la sostenibilidad del marco cambiario y monetario, así como la adhesión al ancla fiscal y la agenda de desregulación integral. Esta declaración llega en un momento de alta volatilidad, con los mercados reaccionando al resultado electoral del domingo en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo sufrió un revés significativo.
El mensaje del FMI busca transmitir confianza a los inversores, en un escenario donde el dólar registra alzas y los bonos caen, reflejando la incertidumbre política y económica.
Respuesta Inmediata de Milei
El presidente Javier Milei reaccionó rápidamente al respaldo del FMI, reafirmando en X que su Gobierno no se desviará “ni un milímetro” de su plan económico. Detalló los tres pilares de su estrategia: equilibrio fiscal, un mercado monetario ajustado y el mantenimiento de las bandas cambiarias acordadas con el FMI, junto con la continuación de la desregulación. Milei cerró su mensaje con su emblemático “¡Viva la libertad, carajo!”, reforzando la convicción en su hoja de ruta.
Antes de la respuesta de Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, había compartido el mensaje de Kozack, destacando el apoyo del organismo al programa económico.
Contexto Político y Estrategia del Gobierno
El respaldo del FMI coincide con los esfuerzos del Gobierno por reordenarse políticamente tras la derrota electoral. La creación de una mesa política nacional y la convocatoria al diálogo con gobernadores buscan contener la crisis y fortalecer la gobernabilidad. Estas medidas reflejan la intención de Milei y su equipo de consolidar su agenda económica, apoyada por el organismo internacional, mientras enfrentan un escenario de creciente presión interna y externa.