En un movimiento estratégico tras la reciente derrota en las elecciones bonaerenses, el Gobierno nacional busca recomponer su relación con las provincias. Lisandro Catalán, hasta ahora vicejefe de Gabinete de Interior, asumirá como ministro del Interior, un rol clave que dependía de la Jefatura de Gabinete, liderada por Guillermo Francos. Este cambio se enmarca en el lanzamiento de la Mesa Federal, una iniciativa para dialogar con gobernadores afines, liderada por el presidente Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el propio Catalán.
Diálogo selectivo y tensiones con gobernadores
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, anunció la creación de la Mesa Federal a través de un mensaje en redes sociales: “Siguiendo las instrucciones del Presidente Milei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante Ministro del Interior, Lisandro Catalán”. Sin embargo, dejó claro que la convocatoria excluye a mandatarios como Axel Kicillof y otros líderes peronistas. Además, gobernadores como Gustavo Sáenz (Salta) y Gustavo Valdés (Corrientes) también han marcado distancia de la iniciativa.
Contexto político y económico
La designación de Catalán y la creación de la Mesa Federal coinciden con un momento de alta actividad en Casa Rosada, a pocas horas del vencimiento del plazo para vetar una ley impulsada por los 24 gobernadores, que busca una mayor distribución de los fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Este posible veto podría generar nuevos conflictos, ya que las provincias reclaman más recursos por el Impuesto a los Combustibles. La presencia de Caputo en la Mesa Federal sugiere que el Gobierno podría estar negociando para obtener apoyo en este contexto.
¿Quién es Lisandro Catalán?
Lisandro Catalán, abogado y oriundo de Tucumán, tiene una trayectoria destacada en la función pública. Antes de su nuevo rol, se desempeñaba como vicejefe de Gabinete de Interior. Durante la gobernación de Daniel Scioli, trabajó junto a Guillermo Francos en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, forjando una estrecha relación profesional. Catalán también ocupó cargos en el Registro Nacional de Reincidencia durante las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández, donde llegó a ser director en 2020 bajo la gestión de la exministra de Justicia, Marcela Losardo.
Reformas y desafíos por delante
Francos destacó que la Mesa Federal busca profundizar los vínculos con las provincias que “comparten el espíritu de cambio” del Gobierno, en una etapa donde consideran “imprescindible” avanzar con reformas estructurales. La designación de Catalán y la creación de esta mesa marcan un intento de Milei por fortalecer su base política en un escenario de tensiones con los gobernadores y desafíos económicos.