Tras la contundente victoria de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof reiteró su pedido al presidente Javier Milei para que lo contacte y establezca un diálogo institucional. "Le pedí a Milei que me llamara y no lo hace porque no se atreve. No estoy de acuerdo en nada, me parece un personaje repudiable, pero institucionalmente tenemos que tener un diálogo respetuoso", afirmó Kicillof en diálogo con El Destape Radio.
Sin respuesta de la Casa Rosada
Pese al anuncio de una mesa de diálogo federal con gobernadores por parte del Gobierno nacional, Kicillof señaló que aún no recibió ninguna comunicación oficial. "Es urgente que me llame. Es presidente de la Argentina, no tuitero ni economista austríaco, que se haga cargo", expresó. Aunque reconoció un mensaje de felicitación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclaró que en el grupo de WhatsApp de los gobernadores "nadie habló de algún llamado de Nación".
Críticas y llamado al cambio
Kicillof enfatizó la necesidad de un cambio en las políticas nacionales, destacando las crisis en sectores clave como el metalúrgico en San Nicolás, el pesquero en Mar del Plata, y los sectores textil y laboral en general. "El Gobierno tiene que cambiar el rumbo, la mirada. Tiene que despertarse", subrayó, insistiendo en su responsabilidad como gobernador de la provincia más poblada para buscar soluciones.
Demanda por recursos provinciales
El mandatario también abordó las tensiones con el Gobierno nacional por la coparticipación y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Relató que mantuvo reuniones con otros gobernadores en el CFI, donde se alcanzaron "principios de acuerdos" para reclamar recursos que, según afirmó, el Gobierno nacional retiene ilegalmente. Además, destacó la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de una ley que garantiza la distribución automática de los fondos de ATN, un paso que calificó como esencial para un "vínculo respetuoso" entre Nación y provincias.