8/9/2025 | 19:59         
ARGENTINA-MUNDO
Francos admite «soberbia» de La Libertad Avanza tras derrota en Buenos Aires
El jefe de Gabinete pidió autocrítica y reconoció que los resultados macroeconómicos no llegan a la población, mientras el oficialismo se prepara para las legislativas nacionales del 26 de octubre.
Francos admite «soberbia» de La Libertad Avanza tras derrota en Buenos Aires

Tras la contundente derrota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el partido La Libertad Avanza pudo haber proyectado una imagen de "soberbia" que alejó a los votantes. En una entrevista con Radio Mitre, Francos señaló que esta percepción pudo influir en los resultados y llamó a rectificar errores de cara a las próximas elecciones legislativas nacionales.

Enfoque en las legislativas nacionales

Francos destacó que el oficialismo ahora se concentrará en las elecciones del 26 de octubre, con el objetivo de obtener los legisladores necesarios para avanzar en el Congreso con reformas clave. Entre las prioridades, mencionó la reforma laboral y la reforma tributaria, esenciales para el proyecto del Gobierno. "La elección nacional es la que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para avanzar con las reformas que necesitamos", afirmó.

Resultados macroeconómicos que no llegan

El jefe de Gabinete reconoció que los avances en la macroeconomía, como la reducción del déficit fiscal de 15 puntos del PBI en 2023, no se han reflejado en mejoras perceptibles para la población. "Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente", admitió, señalando que esta desconexión pudo haber influido en el voto. A pesar de esto, enfatizó que no habrá cambios en la política económica, alineándose con el mensaje del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Responsabilidad compartida

Francos asumió que la derrota es una responsabilidad colectiva del equipo de Gobierno. "Cada uno ha cometido los errores que le caben, nadie de esto sale limpio. Todos somos parte del mismo proyecto", concluyó, subrayando la necesidad de una autocrítica colectiva para corregir el rumbo.