8/9/2025 | 14:06         
LOCAL
Bouvier destacó que se rompió con la polarización Violeta o Azul
El intendente de Rojas, Román Bouvier, celebró la victoria de su espacio "Hechos" con el 50% de los votos, consolidando su liderazgo en una elección marcada por la una participación con muchos votos en blanco y el desafío a la polarización entre los "azules" (peronistas) y "violetas" (libertarios).
Bouvier destacó que se rompió con la polarización Violeta o Azul

En una jornada electoral intensa, el intendente de Rojas, Román Bouvier, logró un contundente triunfo al obtener el 50% de los votos, superando por casi 10 puntos a sus competidores, según los resultados provisorios. Desde el comité de la UCR, Bouvier destacó que su espacio político, "Hechos", desafió la polarización instalada entre las fuerzas tradicionales, logrando captar el apoyo de la ciudadanía con una propuesta centrada en la gestión local.

Un resultado que fortalece la gestión local

Bouvier expresó su satisfacción tras conocerse los resultados, especialmente al compararlos con los de otros municipios. "Hablé con colegas intendentes que, a pesar de ser ejemplos de gestión, están perdiendo en sus distritos", afirmó. En contraste, Rojas se destacó por mantener cuatro bancas en el Concejo Deliberante, consolidando una mayoría de ocho concejales contra seis de la oposición, dividida entre dos del peronismo y cuatro de La Libertad Avanza.

El intendente subrayó que el éxito de "Hechos" radica en haber roto la dicotomía entre "azules" y "violetas", colores que simbolizan las principales fuerzas nacionales. "Hace 60 días, solo se hablaba de azul o violeta. Nosotros logramos meternos en el medio y ganar por más de 600 votos", señaló Bouvier, destacando la relevancia de este margen en un contexto de alta competencia.

Alta participación y votos blancos

La elección en Rojas registró una participación superior al 60%, con un número significativo de votos blancos, estimados en alrededor de 4.000. Bouvier señaló que muchas boletas de Fuerza de Patria, una de las fuerzas en competencia, se presentaron sin candidatos locales, lo que pudo influir en el resultado. En contraste, las boletas de "Hechos" y La Libertad Avanza se mantuvieron completas, con pocos cortes, reflejando un apoyo sólido a las listas locales.

El campo y la ciudad: dinámicas electorales

El intendente analizó las tendencias de votación, destacando que en las zonas rurales, el sector agropecuario respaldó masivamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, en áreas urbanas como Carabelas y Obligado, "Hechos" marcó una diferencia significativa. "Logramos ganar en algunas mesas del campo, pero en la ciudad consolidamos nuestro apoyo", explicó Bouvier.

Un mensaje de unidad para Rojas

Más allá del triunfo electoral, Bouvier hizo un llamado a la unidad para seguir transformando Rojas. "Necesitamos estar unidos, más allá de las ideologías, para gestionar un Rojas mejor", afirmó. El intendente destacó que esta es la tercera victoria consecutiva de su gestión, tras las PASO y la general de 2023, y reafirmó su compromiso de "redoblar esfuerzos" para trabajar por los vecinos.

Con los resultados aún en análisis en otras ciudades de la provincia, Bouvier señaló que Rojas es uno de los pocos distritos donde el radicalismo, liderado por "Hechos", logró imponerse. Mientras en municipios como Pergamino y Arrecifes los oficialismos enfrentaron derrotas, Rojas se consolida como un bastión de gestión local efectiva.