Con el peronismo celebrando un contundente triunfo provincial en las elecciones legislativas de 2025, donde Fuerza Patria obtuvo el 47,28% y ganó en seis de las ocho secciones electorales, el Partido Justicialista (PJ) de Rojas enfrenta cuestionamientos por no haber capitalizado esta ola de apoyo. La división interna y la falta de una lista propia, según el análisis del presidente del PJ local, dejaron al partido fuera de la contienda en un distrito donde el descontento con el intendente Román Bouvier era evidente, marcado por 3.877 votos en blanco y solo 4.484 votos para el oficialismo.
Contexto de oportunidad perdida
El éxito provincial, liderado por Axel Kicillof, reflejó un rechazo a las políticas de Javier Milei, con el peronismo imponiéndose en 93 municipios. En Rojas, sin embargo, la ausencia de una lista unificada —atribuida a disputas internas y maniobras que "sacaron al PJ del juego"— limitó su impacto. A pesar de ello, la opción seccional de FP logró 3.125 votos sin arrastre local, sugiriendo un potencial desaprovechado en un distrito donde la gestión de Bouvier recibió críticas por corrupción y retroceso tras 10 años.
Resultados y señales de descontento
La baja participación del 39,56% y los votos en blanco, superiores a la segunda fuerza, indicaron un mensaje claro de rechazo al oficialismo de la UCR/Juntos por el Cambio. El presidente del PJ local señaló que "ni todo el aparato municipal les sirvió" a Bouvier y su alianza, mientras el peronismo demostró fuerza con 3.125 votos, superando expectativas sin estructura local. Esto sugiere que, con una lista propia, el PJ podría haber desafiado el 49% de la UCR y el 41,65% de La Libertad Avanza.
Contraste con datos oficiales
Según la Junta Electoral bonaerense, Rojas se alineó como un distrito de "color diferente", con fuerzas vecinalistas y libertarias dominando localidades como Hunter (67,50% para LLA). La ausencia peronista en el Concejo Deliberante, donde la UCR obtuvo 4 de 7 bancas renovadas y LLA 3, contrasta con el respaldo provincial a FP. Fuentes locales como Hoy Rojas confirman la fragmentación, pero el PJ argumenta que la división interna fue el factor clave de esta oportunidad perdida.
Análisis: ¿Una ocasión desaprovechada?
La evidencia apunta a que sí. El descontento con Bouvier, los votos en blanco y el desempeño de la opción seccional sugieren que el peronismo tenía base para competir. La división interna, descrita como funcional a los intereses de Bouvier, impidió al PJ capitalizar el clima provincial. A las 01:27 PM de hoy, lunes 8 de septiembre de 2025, el PJ local ya evalúa este revés como una lección para futuros comicios, donde un frente unificado podría revertir esta tendencia.