El presidente del Partido Justicialista (PJ) de Rojas emitió un fuerte análisis sobre las recientes elecciones legislativas bonaerenses, celebrando el triunfo del peronismo en la provincia y proyectando un "cambio profundo" en el distrito local. Según sus palabras, el resultado refleja un repudio a las políticas nacionales de Javier Milei y a la "pésima gestión municipal" encabezada por el intendente Román Bouvier, a quien atribuye corrupción y retroceso tras 10 años de gobierno no peronista.
Triunfo provincial y mensaje nacional
El dirigente resaltó el "categórico triunfo" de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales con una diferencia significativa. "Es un claro mensaje para el gobierno nacional y sus pésimas políticas que nos han llevado a una profunda crisis económica y social", afirmó. Este resultado, con FP obteniendo el 47,28% de los votos a nivel provincial, consolida el liderazgo de Axel Kicillof y envía un llamado a un "cambio profundo" en el país.
Resultados locales: Rechazo a Bouvier
En Rojas, el análisis se centra en la "muy pobre elección" de Bouvier, quien sacó apenas 4.484 votos para su fuerza (asociada a la Unión Cívica Radical y Juntos por el Cambio). Destacó los 3.877 votos en blanco, superiores incluso a la segunda fuerza, como una "clara señal" de descontento. "La gente habló: este gobierno tiene fecha de vencimiento", sentenció, criticando "innumerables hechos de corrupción" y el "saqueo constante al estado" durante la década de gestión no peronista, referenciada como el "gobierno de Rossi-Bouvier".
Ausencia peronista y potencial demostrado
A pesar de no presentar lista local debido a disputas internas y maniobras que los "sacaron del juego", el peronismo obtuvo 3.125 votos en la opción seccional, sin arrastre municipal. "Haciendo una excelente elección y demostrando claramente que el peronismo es una gran opción para todo lo que se viene", subrayó el presidente del PJ. Atribuyó el bajo desempeño oficialista a la falta de respaldo, incluso con "todo el aparato municipal" a su favor.
Contraste con datos oficiales
Los resultados provisorios confirman un panorama fragmentado en Rojas, con una baja participación del 39,56%. Aunque la UCR lideró con alrededor del 49% en concejales, seguida por La Libertad Avanza (41,65%), la ausencia de lista peronista explica la dispersión de votos. Fuentes como la Junta Electoral bonaerense validan los números mencionados, con votos en blanco destacando como factor clave. En el contexto provincial, Rojas se pintó de "color diferente", dominado por fuerzas vecinalistas y libertarias en localidades rurales.
Llamado a un cambio profundo
El análisis concluye con un mensaje directo: "Ni La Libertad Avanza ni el gobierno de Rossi-Bouvier tienen el apoyo de la sociedad. Es necesario un cambio profundo. Ni Rojas ni el país pueden seguir así". Este posicionamiento fortalece al peronismo local de cara a futuras contiendas, alineándose con el respaldo provincial a Kicillof y el rechazo a las políticas mileístas.