8/9/2025 | 00:22         
REGION-PROVINCIA
Peronismo refuerza su dominio en Diputados y LLA crece, pero el radicalismo sufre una derrota
Fuerza Patria suma 21 bancas en la Cámara de Diputados bonaerense, consolidando su liderazgo, mientras La Libertad Avanza-PRO gana 18 escaños, y la UCR pierde terreno en una elección clave.
Peronismo refuerza su dominio en Diputados y LLA crece, pero el radicalismo sufre una derrota
DIB

Las elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025 en la provincia de Buenos Aires renovaron 46 bancas en la Cámara de Diputados, redibujando el mapa político a partir del 10 de diciembre. Fuerza Patria, liderada por el gobernador Axel Kicillof, se alzó con 21 escaños, dos más de los que arriesgaba, consolidando un bloque de 39 legisladores que incluye kirchneristas, kicillofistas y massistas. La Libertad Avanza (LLA), en alianza con el PRO, obtuvo 18 bancas, formando un bloque de 30 deputados. Con el 94,56% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria logró el 47,17% de los votos frente al 33,78% de LLA, según datos oficiales de la Junta Electoral Provincial.

Triunfos peronistas en secciones clave

El peronismo brilló en la Tercera Sección Electoral (50,5%), su bastión tradicional, sumando 10 diputados, entre ellos Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza, Mariano Cascallares y Ayelén Rasqueti, aunque Verónica Magario encabezó como candidata testimonial. En la Cuarta Sección, Fuerza Patria rompió 20 años de derrotas con un 40,2%, ganando 3 bancas con Diego Videla, Valeria Arata y Germán Lago. En la Segunda Sección, con un 35,48%, aseguró 4 escaños con Diego Nanni, Evelyn Flores Yanz, Carlos Puglelli and Cintia Romero. En distritos específicos, Fuerza Patria lideró en Pergamino (38%), Junín (39,5%), Salto (42%), and Colón (40,8%), pero en Rojas, la UCR (Javier Palmieri) ganó con un 49,2% debido a la ausencia peronista.

Avance de LLA y retroceso de la UCR

LLA, aliada con el PRO, fortaleció su presencia con 18 bancas, destacando en la Sexta Sección con Oscar Liberman, Carla Panelli y Héctor Gay, y en la Octava Sección con Francisco Adorni, Julieta Quintero Chasman and Juan Osaba. En la Segunda Sección, sumó Natalia Blanco, Natalia Corvino, Alejandro Ravinovich and Ana Clara Petrocini. Sin embargo, la UCR-Cambio Federal sufrió una dura derrota, pasando de 9 a 4 bancas, mientras Somos Buenos Aires cayó de 6 a 3 escaños, con Pablo Petrecca y Natalia Quintana en la Cuarta. La izquierda mantuvo sus 2 bancas con Nicolás del Caño and Mónica Schlotthauer, y otros espacios como Hechos (3 bancas) y Unión Renovación y Fe (3) completan el panorama.

Resultados en distritos agrícolas

En la Cuarta Sección, Fuerza Patria dominó en 15 de 19 municipios, con picos en General Pinto (57%), Carlos Tejedor (56,8%) y Rivadavia (55%). En la Segunda Sección, el peronismo recuperó terreno tras 20 años, destacándose en Salto y Colón, aunque LLA lideró en San Nicolás y Ramallo. En Pergamino, el peronismo superó a LLA por 6 puntos, y en Junín, la ventaja fue de 14,5%. En Rojas, la UCR capitalizó la ausencia de Fuerza Patria, pero en el conjunto de la sección, el peronismo marcó un hito histórico.

Impacto político y económico

La victoria de Fuerza Patria, con 47,17% frente al 33,78% de LLA, consolida a Kicillof como líder opositor, especialmente tras su llamado a Milei para “rectificar el rumbo”. La derrota de LLA, agravada por el escándalo de Karina Milei, podría generar volatilidad cambiaria, con el dólar proyectado en $1.471,5 para octubre, según contratos de futuros. El escrutinio definitivo, que comienza el 13 de septiembre, confirmará la distribución de bancas, pero el peronismo ya asegura una mayoría legislativa sólida, mientras LLA crece como segunda fuerza.