8/9/2025 | 00:07         
REGION-PROVINCIA
El peronismo se acercó al campo: Triunfo histórico en la Segunda y Cuarta Sección tras 20 años
Fuerza Patria rompe dos décadas de derrotas en las zonas rurales de Buenos Aires, logrando victorias clave en la Segunda y Cuarta Sección Electoral, con resultados destacados en Pergamino, Junín, Salto y Colón.
El peronismo se acercó al campo: Triunfo histórico en la Segunda y Cuarta Sección tras 20 años
Fuerza Patria de Pergamino, encabezada por Alejandro Masague

En las elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025, Fuerza Patria, liderada por el gobernador Axel Kicillof, logró una victoria histórica en la Segunda y Cuarta Sección Electoral, distritos agrícolas de la provincia de Buenos Aires donde el peronismo no ganaba desde 2005. Con el 94,56% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria obtuvo el 47,17% provincial, superando a La Libertad Avanza (LLA) (33,78%), según datos oficiales de la Junta Electoral Provincial. Este triunfo, que quebró 20 años de derrotas en zonas tradicionalmente adversas, fortalece al peronismo de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Batacazo en la Cuarta Sección

En la Cuarta Sección, que abarca 19 municipios del noroeste bonaerense, Fuerza Patria alcanzó el 40,2% y aseguró 3 de las 7 bancas en la Cámara de Diputados. Los electos son el camporista Diego Videla, la exdiputada massista Valeria Arata y el intendente de Alberti, Germán Lago, quien dejará su cargo municipal. LLA, con 30,3%, obtuvo 3 escaños para Gonzalo Cabezas (Capitán Sarmiento), Analía Balaudo (Villegas) y Matías Ranzini (aliado del PRO). Somos Buenos Aires (19,93%) sumó a Pablo Petrecca (intendente de Junín) y Natalia Quintana (Vedia). El peronismo dominó en 15 de 19 distritos, destacándose en General Pinto (57%), Carlos Tejedor (56,8%) y Rivadavia (55%), mientras LLA ganó en Trenque Lauquen, General Villegas, 9 de Julio y Lincoln.

Retorno triunfal en la Segunda Sección

En la Segunda Sección, que incluye municipios como Pergamino, San Nicolás y Rojas, Fuerza Patria logró el 35,48% con el 86% de las mesas escrutadas, superando a LLA (29,84%) y al armado Hechos (23,93%), liderado por los hermanos Passaglia en San Nicolás. La lista peronista, encabezada por Diego Nanni, marcó un hito al recuperar una sección perdida desde 2005, cuando Ismael Passaglia fue candidato. El peronismo venció en distritos clave como Salto (42%) y Colón (40,8%), mientras LLA lideró en San Nicolás y Ramallo.

Resultados destacados en distritos clave

En Pergamino, Fuerza Patria obtuvo el 38%, superando a LLA (32%), según datos locales. En Junín, el peronismo logró el 39,5%, con Somos Buenos Aires (Petrecca) en segundo lugar (25%). En Salto, la victoria peronista fue contundente (42%), y en Colón alcanzó el 40,8%. Sin embargo, en Rojas, la ausencia de Fuerza Patria por disputas internas permitió que la UCR (Javier Palmieri) liderara con 49,2%, seguida por LLA (41,65%), según el escrutinio del 89,55% de las mesas (8.424 votos de 21.293 electores).

Contexto y repercusiones políticas

La participación provincial fue del 63% entre 14.376.592 electores, renovando 46 deputados, 23 senadores, 1.097 concejales y 401 consejeros escolares. Kicillof celebró el resultado como un “mensaje de las urnas” contra las políticas de ajuste de Milei, exigiendo una reunión para “rectificar el rumbo”. Incidentes menores, como robos de boletas en Pergamino y una inscripción de “3%” junto al nombre de Karina Milei en Vicente López, no opacaron la jornada. El triunfo peronista, el primero en estas secciones desde 2005, reconfigura el mapa electoral y posiciona a Kicillof como líder opositor clave.