7/9/2025 | 21:07         
ARGENTINA-MUNDO
Axel Kicillof arrasa en las elecciones bonaerenses: Fuerza Patria gana por más de 13 puntos
El peronismo, liderado por el gobernador, se impone con contundencia en la Primera (45,4%) y Tercera Sección (50,5%), consolidando su liderazgo en la provincia de Buenos Aires.
Axel Kicillof arrasa en las elecciones bonaerenses: Fuerza Patria gana por más de 13 puntos

En las elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025, Fuerza Patria, la alianza peronista encabezada por el gobernador Axel Kicillof, logró una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires, con una ventaja de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA). Según datos oficiales de la Junta Electoral Provincial, con el 45% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria obtuvo el 47% de los votos en el total provincial, frente al 34% de LLA. El peronismo arrasó en la Primera Sección Electoral (45,4%) y la Tercera Sección (50,5%), que concentran casi el 60% del padrón de los 14.376.592 electores.

Dominio en secciones clave

La Primera Sección, que incluye municipios como La Matanza y Merlo, y la Tercera Sección, con distritos como Lomas de Zamora y Quilmes, fueron bastiones decisivos para Fuerza Patria. En estas zonas, el peronismo consolidó su hegemonía con márgenes históricos, superando el 50% en varios partidos del conurbano. Además, obtuvo victorias en la Segunda, Cuarta y Octava Sección, mientras que LLA se impuso en la Quinta, Sexta y Séptima. El resultado refuerza el liderazgo de Kicillof, quien desafió al kirchnerismo interno al desdoblar la elección.

Participación y desarrollo de la jornada

La jornada electoral, que renovó 46 deputados, 23 senadores, 1.097 concejales y 401 consejeros escolares, tuvo una participación del 63%, cercana a la de 2021 (70,4%). A pesar de incidentes menores, como robos de boletas en Quilmes y una inscripción de “3%” junto al nombre de Karina Milei en Vicente López, los comicios transcurrieron con tranquilidad. Las mesas cerraron a las 18:00, aunque colas en escuelas de La Plata y Bahía Blanca extendieron el proceso. Los primeros resultados oficiales, con al menos el 30% de mesas escrutadas, se difundieron desde las 21:00.

Impacto político y proyecciones

La victoria posiciona a Kicillof como un referente clave de la oposición de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre y las presidenciales de 2027. “Esta es una elección que expresa la resistencia al ajuste”, declaró el gobernador tras conocerse los resultados. Por su parte, LLA, liderada por figuras como Francisco Adorni, enfrentó una derrota significativa, agravada por el escándalo de Karina Milei. El escrutinio definitivo, que comienza el 13 de septiembre, confirmará la distribución de bancas, pero Fuerza Patria ya asegura una mayoría legislativa sólida.

Reacciones y contexto económico

El triunfo peronista llega en un contexto de alta incertidumbre económica, con el dólar proyectado en $1.362 para septiembre, según el REM del Banco Central, y una inflación mensual estimada en 2,1%. Analistas advierten que la derrota de LLA podría generar volatilidad cambiaria en los mercados el lunes, similar a la disparada post-PASO 2019. En Rojas, donde el peronismo no presentó lista, la UCR lideró con 49%, mostrando la fragmentación opositora. El resultado bonaerense refuerza el peso político de Kicillof y anticipa una contienda nacional reñida.