5/9/2025 | 18:44         
ARGENTINA-MUNDO
Milei rompe la veda electoral con un mensaje contra el periodismo
El presidente Javier Milei publicó un violento mensaje en redes sociales, utilizando el acrónimo "NOLSALP" para desmentir una nota periodística, en un contexto de tensión por escándalos de corrupción y a horas de las elecciones legislativas en Buenos Aires.
Milei rompe la veda electoral con un mensaje contra el periodismo

El presidente Javier Milei desató una nueva controversia al publicar un mensaje en la red social X, horas después del inicio de la veda electoral en la provincia de Buenos Aires, utilizando el acrónimo “NOLSALP” (No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas) para desmentir una nota del periodista Marcelo Bonelli sobre supuestas dificultades en un acuerdo de exención de visas con Estados Unidos. La acción, considerada una violación de la veda, se suma a las tensiones por escándalos de corrupción a días de las elecciones legislativas.

Un mensaje en medio de la veda

El posteo de Milei, publicado tras las 8:00 de la mañana, hora en que comenzó la veda electoral en Buenos Aires, consistió en el acrónimo “NOLSALP”, una frase que el presidente ha usado repetidamente para atacar a la prensa (ver nota "Por qué el mensaje de Milei violaría la veda electoral" )

. El mensaje respaldaba una desmentida sobre un viaje del titular de la ARCA, Juan Pazo, a Estados Unidos, donde, según el medio Axios, se canceló a última hora la firma de un acuerdo para que los argentinos ingresen sin visa, en un episodio calificado como “vergonzoso” por un funcionario estadounidense.

Contexto de tensión política

La reacción de Milei se produce en un momento crítico, a solo dos días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el distrito más importante del país. La veda prohíbe cualquier tipo de proselitismo político por parte de funcionarios y candidatos, lo que convierte al mensaje en una posible infracción. El posteo se enmarca en un clima de creciente tensión por escándalos de corrupción que involucran a figuras cercanas al Gobierno, incluyendo audios filtrados relacionados con la Agencia Nacional de Discapacidad.

Antecedente de ataques a la prensa

El uso de “NOLSALP” no es nuevo en el discurso de Milei, quien ha intensificado sus críticas al periodismo desde el inicio de su gestión. En lo que va de 2025, el presidente ha sido señalado por diversas organizaciones por sus constantes ataques a medios y periodistas, acusándolos de difundir información falsa. Este episodio refuerza la confrontación con la prensa en un momento clave para La Libertad Avanza, que busca consolidar su representación en la Legislatura bonaerense.