2/9/2025 | 15:32         
REGION-PROVINCIA
Provincia de Buenos Aires Cumple con Segundo Pago de Deuda Externa por US$380 Millones
El ministro Pablo López destacó la importancia del pago, fondos correspondientes a compromisos asumidos durante la gestión de María Eugenia Vidal, y criticó el plan económico de Milei por su impacto en la industria y el empleo.
Provincia de Buenos Aires Cumple con Segundo Pago de Deuda Externa por US$380 Millones

La Provincia de Buenos Aires anunció el cumplimiento del segundo vencimiento de deuda externa del año, por un monto de US$380 millones, que ya fueron depositados en Estados Unidos para su distribución a los bonistas. El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, confirmó en conferencia de prensa que los fondos, correspondientes a compromisos asumidos durante la gestión de María Eugenia Vidal, estarán disponibles el martes debido al feriado en EE.UU. Con este pago, la Provincia completa sus obligaciones financieras de 2025, que totalizan US$760 millones.

Un Pago Clave para la Estabilidad Financiera

López subrayó la relevancia del cumplimiento: “Esto es de una importancia capital”, destacando que el pago fue posible gracias a la reestructuración de la deuda en moneda extranjera realizada en 2021 bajo la gestión del gobernador Axel Kicillof. “Ya están depositados los fondos correspondientes al vencimiento de deuda en moneda extranjera que tenía la Provincia”, afirmó, asegurando que los bonistas recibirán los fondos en tiempo y forma. Esta acción refuerza la capacidad de la Provincia para honrar sus compromisos financieros, a pesar de un contexto económico adverso.

Críticas al Modelo Económico de Milei

Durante la conferencia en la Casa de Gobierno, López apuntó contra las políticas del presidente Javier Milei, calificándolas como un “combo letal” basado en ajuste fiscal y monetario y una apertura indiscriminada de importaciones. Según el ministro, estas medidas han generado un “daño muy severo” a la economía bonaerense, con una caída de la actividad industrial del 6,5% respecto a diciembre de 2024. A nivel nacional, la industria se contrajo un 13% y la construcción un 25% desde diciembre de 2023, según datos oficiales. “Ya no hay dudas, estamos frente a una economía en recesión”, sentenció López, alertando sobre el cierre de fábricas y la pérdida de empleos.

Contexto de la Deuda Bonaerense

El pago de los US$380 millones corresponde a la deuda externa reestructurada en 2021, tras el default declarado en mayo de 2020, cuando la Provincia no abonó un vencimiento de US$115 millones para priorizar la renegociación de US$7.148 millones en bonos bajo legislación extranjera. La reestructuración permitió aliviar la presión financiera, logrando que el 93% de los bonistas aceptaran el canje, aunque fondos como Glacial Capital y TRSE Holdings demandaron a la Provincia por US$124,8 millones, según reportes de El Economista (24/10/2024). Este segundo pago de 2025 refleja el compromiso de la gestión Kicillof para estabilizar las finanzas provinciales en un escenario económico desafiante.