30/1/2019 | 09:35 (DIB).- En una decisión de alto impacto en el mapa electoral nacional, la gobernadora bonaerense MarÃa Eugenia Vidal resolvió no desdoblar los comicios de la provincia, por lo que la carrera por la Gobernación y las intendencias se resolverá el 27 de octubre próximo, junto con la elección presidencial.
La decisión fue confirmada a DIB por el Jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai, quien señaló que se desistió en a discusión por el desdoblamiento porque "no querÃamos que se lea como una especulación por parte de MarÃa Eugenia Vidal". El funcionario indicó que la gobernadora "no se sentÃa cómoda con eso, ella quiere darle previsibilidad a los bonaerenses, no quiere que se lea que está especulando electoralmente".
Fuentes oficiales indicaron que la decisión, que según anticipó esta agencia el domingo habÃa comenzado a definirse el viernes pasado durante un encuentro entre el Presidente Macri y Vidal, fue comunicada esta tarde al Gobierno nacional.
Salvai indicó a esta agencia que con la decisión, Vidal "quiere dar previsibilidad para que los bonaerenses no voten varias veces más que las que ya lo hacen". "Lo hizo más pensando en los bonaerenses que en su beneficio electoral", sostuvo el funcionario provincial.
La gobernadora y su cÃrculo más cercano habÃan instalado a fines del año pasado la idea de separar los comicios bonaerenses de los nacionales, argumentando que una victoria temprana en la provincia le darÃa más impulso a la candidatura de Mauricio Macri a fines de octubre.
Además, sostenÃan que un adelantamiento del cronograma electoral bonaerense dejaba a los intendentes "huérfanos" y sin la posibilidad de traccionar su boleta con la de Cristina Fernández de Kirchner, de quien en Cambiemos no dudan que será candidata presidencial de una importante porción del peronismo. Esta última opción era apadrinada también por Sergio Massa, quien habÃa pedido sin éxito poder separar las elecciones municipales, buscando el mismo efecto. En la actualidad, una comisión bicameral analizaba esas variantes en varios encuentros veraniegos que se extendÃan hasta fines de febrero.
Pese a los argumentos esgrimidos, Macri nunca estuvo convencido de ese camino, e incluso ya habÃa pedido a otras provincias clave gobernadas por Cambiemos mantener la simultaneidad de las elecciones. Los bonaerenses no pudieron vencer tampoco las resistencias de Jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien se opuso férreamente a esa opción.
Finalmente, como contó DIB el domingo, el viernes pasado Vidal y el Presidente tocaron el tema en un encuentro reservado, y acordaron debatir alternativas, aunque significativamente Peña fue designado como el interlocutor de la Casa Rosada. Apenas unos dÃas después, la Provincia confirmó que no desdoblará los comicios.
En las conversaciones, no obstante, Vidal se aseguró los $ 19 mil millones que reclamaba como actualización del Fondo del Conurbano, una remesa que será clave para transitar el perÃodo electoral.
Argumentos oficiales
Desde Gobernación argumentaron tres razones para desistir de la medida: "no queremos que la gente vaya más veces a votar, no nos parece cambiar las reglas de juego a poco de la elección, y es más costoso". "La decisión se tomó pensando en los bonaerenses. Pensando en ellos y sin especulación electoral", indicaron.
Por su parte, Salvai insistió en la ventaja de debatir en el futuro un posible desdoblamiento, al señalar que Vidal "cree que el desdoblamiento es bueno para discutir cómo podemos mejorar el instrumento de votación".
"La simultaneidad con la elección nacional prohÃbe que podamos instrumentar boleta única electrónica, boleta única papel. Esas son las ventajas que tenÃa poder discutir un cambio en el sistema de votación. Eso no se va a poder hacer pero es un cambio que queda pendiente para más adelante", cerró.
Publicar en Facebook
|