24/5/2018 | 10:53 (DIB).- Docentes provenientes de todas partes del paÃs se concentraron ayer en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense para confluir en el Obelisco y, desde allÃ, marchar todos juntos hacia la Plaza de Mayo, donde realizaron un acto para reclamar por una convocatoria a paritaria nacional. AllÃ, el titular de Suteba, Roberto Baradel, se despachó con fuertes crÃticas para con la gobernadora MarÃa Eugenia Vidal.
"A la gobernadora Vidal le pedimos menos sets televisivos y más gestión, más escuelas, más hospitales, más conurbano e interior, más provincia de Buenos Aires. Si realmente quiere resolver el conflicto, convoque al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y ofrezca un salario digno", apuntó Baradel.
Convocadas por Ctera, DAC y Sadop, cinco columnas de diferentes partes del paÃs recorrieron en los últimos dÃas la provincia de Buenos Aires y hoy arribaron a Capital Federal para pedir "paritaria nacional docente", la solución de conflictos provinciales, por una "nueva ley de Financiamiento Educativo" y contra "los techos salariales", entre otros reclamos.
Los docentes nucleados en Suteba se concentraron hoy en el partido de Avellaneda donde sumaron columnas de la región patagónica, BahÃa Blanca y La Plata, entre otras ciudades. Mientras que el gremio FEB, que conduce Mirta Petrocini, se reunió en Avenida de Mayo, entre Sáenz Peña y Avenida Hipólito Irigoyen. De la movilización también participaron los otros sindicatos que componen el FUDB (Amet, Sadop y Udocba).
"Estamos hoy acá para seguir denunciando el desmantelamiento del sistema público de educación. Hace más de un mes que en la provincia de Buenos Aires no nos reciben para retomar la negociación", advirtió en la movilización la titular de FEB y DAC, Mirta Petrocini. Y agregó como crÃtica a la gestión Vidal: "Es un orgullo representar a los docentes, porque su presencia hoy aquà y en cada distrito le da valor a la lucha y ratifica que serÃa una vergüenza aceptar el incremento del 15% con el que insiste el Estado provincial".
En el acto central, además de Baradel y Petrocini, tomó la palabra la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso. "La discusión es sobre el modelo educativo, el modelo para esta patria. Por eso gritamos patria sÃ, colonia no. ¿Dónde está (el ministro Alejandro) Finocchiaro? ¿Dónde está la polÃtica educativa del Gobierno? Nosotros queremos fortalecer la educación pública", dijo la dirigente sindical.
A los docentes se sumaron también trabajadores de otros sectores, como los empleados de la avÃcola Cresta Roja y los metrodelegados, tras el paro realizado ayer que derivó en la detención del Néstor Segovia, uno de los lÃderes de los trabajadores.
Publicar en Facebook
|